Saltar al contenido

LIBRO ESPERA LO INESPERADO (LAS DOCE PUERTAS 7) PDF GRATIS

Estás a punto de leer este libro.

Velocidad de acceso para este archivo: 12658 KB/Sec

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Consequatur in incidunt est fugiat, cum minima odit veritatis nihil atque temporibus sint sed aliquid, ex ea? Quo sint fugiat dolores tenetur repellat quam officiis unde commodi necessitatibus sequi facere, laudantium odio consequuntur adipisci placeat asperiores nam quis nesciunt? Excepturi, nisi accusantium?

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Perferendis ducimus exercitationem odio vitae sint rem! Praesentium nihil consectetur rem sapiente, omnis temporibus provident quos velit molestias aspernatur quod voluptate dolor molestiae quas nulla? Corrupti, repellat eos ipsam voluptatum nobis, itaque labore autem ipsa reprehenderit sequi consectetur facere dicta, ad impedit earum. Beatae nostrum iste optio vitae autem nam culpa nulla perferendis ipsum laboriosam est dolorem quos esse, eveniet perspiciatis, hic unde rerum necessitatibus! Totam natus optio, quaerat maxime similique laborum ipsam iste unde blanditiis est debitis molestiae nostrum in iure perferendis quia minima dolore. Voluptatum eligendi rerum nesciunt ab praesentium.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Consequatur in incidunt est fugiat, cum minima odit veritatis nihil atque temporibus sint sed aliquid, ex ea? Quo sint fugiat dolores tenetur repellat quam officiis unde commodi necessitatibus sequi facere, laudantium odio consequuntur adipisci placeat asperiores nam quis nesciunt? Excepturi, nisi accusantium?

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Dolores voluptate a sed adipisci consequuntur ad enim in eius illum sit, quas perspiciatis quod ducimus quisquam, suscipit obcaecati animi, consequatur ipsum!

Descargar ESPERA LO INESPERADO (LAS DOCE PUERTAS 7) gratis pdf - leer online

Autor de la obra

Vicente Raga

Este autor, VICENTE RAGA , es reconocido dentro de esta rama sobre todo porque tiene más de un libro por los que es reconocido a nivel nacional, pero asimismo fuera de nuestras fronteras.

Es un gran conocedor de la temática, por eso entre los géneros literarios que normalmente acostumbra escribir está/n 2020 JUVENIL POLICIACA NEGRA THRILLER Y SUSPENSE .

¿A qué categoría/s pertenece esta obra?

Esta obra puede clasificarse en cantidad de categorías, pero una de las más esencial es:
2020 JUVENIL POLICIACA NEGRA THRILLER Y SUSPENSE

Poco a poco más gente están decidiéndose por leer estos géneros, en los últimos años, el número de personas que adquiere libros que tienen mucha relación con estas categorías ha crecido considerablemente, hasta llegar a convertirse en uno de los géneros con más número de ventas en el mundo, y por eso mismo imaginamos que tienes interés en descargar de forma gratuita el libro.

ESPERA LO INESPERADO (LAS DOCE PUERTAS 7) ha alcanzado llamar la atención en muchos de estos géneros y se han transformado en un libro referente en alguna de ellas, debido en gran parte a la enorme experiencia de este escritor, como ya conoceréis, es un redactor muy popular en estos géneros.

¿Qué precio tiene ESPERA LO INESPERADO (LAS DOCE PUERTAS 7)?

Esta obra la puedes adquirir sin gastar apenas dinero puesto que ahora mismo vale este libro tiene un precio en el mercado.

Como has podido ver, el costo es irrisorio para el genial contenido que posee este ejemplar.

Este libro tiene de las que mejores proporciones calidad/precio tiene en las categorías: 2020 JUVENIL POLICIACA NEGRA THRILLER Y SUSPENSE

Nota de los lectores

Este libro posee una puntuación puesta por personas entendidas, la nota de este libro es: 7,5/10.

Todo el mundo que han puesto nota esta obra son profesionales de este género y han leído ESPERA LO INESPERADO (LAS DOCE PUERTAS 7) online antes de dar su opinión, de esta manera, estamos 100 % seguros de que esta valoración es la idónea y por esta razón se la ofrecemos.

Resumen de ESPERA LO INESPERADO (LAS DOCE PUERTAS 7)

Ahora te ofrecemos un interesante fragmento para que puedas conocer más sobre el libro antes de adquirir ESPERA LO INESPERADO (LAS DOCE PUERTAS 7)

Dos historias narradas en paralelo. La primera trascurre en los principios del tribunal de la inquisicion de Valencia, donde es protagonista destacado el humanista Luis Vives, la inquisicion y sus secretos. Todos los personajes existieron en su epoca y todos los hechos narrados se corresponden con la realidad historica. La segunda historia es protagonizada por un grupo de amigos en la actualidad, que descubren que el misterio que creian resuelto, en realidad no ha hecho mas que comenzar.

Más información sobre el libro

Puedes encontrar más para descargar espera lo inesperado libro

Para leer y descargar el libro "Espera lo inesperado (Las doce puertas 7)" puedes hacerlo gratis aquí.

DESCARGAR PDF GRATIS

En este momento, vamos a ofrecerte datos interesantes sobre el libro que es posible que quieras ver antes de empezar a leer este libro, como por servirnos de un ejemplo puede ser, el número de páginas, el año de edición, dónde descargar ESPERA LO INESPERADO (LAS DOCE PUERTAS 7), dónde leer en línea ESPERA LO INESPERADO (LAS DOCE PUERTAS 7), y considerablemente más datos.

Resumen del libro

NOTA DEL AUTOR: Si ya has leido las seis novelas anteriores de la saga de Las doce puertas, no es necesario que leas este capitulo, tan solo es un breve resumen de todo lo acontecido hasta ahora, aunque nunca viene mal recordar ciertos detalles. Yo mismo lo recomiendo. igual reparas en alguna cuestion que se te puede haber escapado... Los judios de finales del siglo XIV en la peninsula iberica habian acumulado una ingente cantidad de conocimientos en multitud de materias, pero los tenian dispersos en diferentes lugares. Ante el cariz que estaba tomando su relacion con los cristianos en aquella epoca, y ante el temor de perder ese gran tesoro, decidieron protegerlo, reuniendolo y escondiendolo en un unico emplazamiento. Eligieron la juderia de Valencia. No era tan importante como las de Sevilla, Cordoba o Toledo, por ejemplo, pero precisamente por ello la escogieron. Tenia un tamano medio, no era demasiado conflictiva y estaba bien comunicada. En definitiva, era discreta en comparacion con otras mayores. Crearon una especie de confraternidad, formada por diez personas, cuya mision era preservar ese tesoro a traves de los siglos, y lo llamaron Gran Consejo. El tesoro era conocido entre ellos por el nombre de <>. Sin duda fue una idea muy oportuna, ya que poco mas de un ano despues de completar la tarea, en 1391, se produjo el asalto y la destruccion de mas de sesenta juderias por todos los territorios del reino de Castilla y de la corona de Aragon, que supusieron la muerte de decenas de miles de judios. La mayoria de las aljamas no se recuperaron jamas y desaparecieron para siempre. Afortunadamente los miembros del Gran Consejo tenian un plan de escape preparado, que habian llamado Las doce puertas, que hacia referencia a las doce puertas que se abrian en la muralla medieval de Valencia a finales del siglo XIV. Su objeto era ponerse a salvo y preservar su tesoro cultural. Una vez ejecutado dicho plan, pasaron a designarse a ellos mismos puertas.

Por si todas aquellas desgracias no hubieran sido suficientes, cien anos despues de aquel desastre, en concreto el 31 de marzo de 1492, Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragon, conocidos posteriormente como los Reyes Catolicos, ordenaron la expulsion de los judios de todos los reinos que dominaban, deportacion que se completo en el mes de agosto de aquel fatidico ano. El Gran Consejo que protegia el tesoro judio estaba compuesto por diez personas, pero en realidad habia un undecimo miembro, que no participaba de las reuniones, cuya identidad permanecia secreta y que tan solo era conocida por el numero uno. El Gran Consejo se organizaba a semejanza del arbol sefirotico de los cabalistas. Aunque aparentemente dicho arbol contenia diez esferas o sefirot, en realidad, existia una undecima sefirah, que es el singular de la palabra sefirot. Esa undecima sefirah, llamada Daat, permanecia invisible y representaba la conciencia. Era otra forma, en este caso no material y oculta, del Keter, de la raiz del Gran Consejo, de su numero uno, que en estos momentos era Blanquina March. En consecuencia, tan solo Blanquina conocia la verdadera identidad de la undecima puerta. Su funcion era ser una especie de copia de seguridad. Entre el numero uno y el numero once tenian dividido un mensaje propio, que una vez unido, conducia a la localizacion del arbol. En caso de cualquier eventualidad, como la desaparicion de un miembro o del Gran Consejo en su totalidad, tenian la responsabilidad de reconstruirlo, para la preservacion de su gran tesoro durante los siglos venideros. En marzo de 1500 se produjo un hecho de extraordinaria gravedad. El Santo Oficio de la Inquisicion espanola descubrio una reunion del Gran Consejo e irrumpio en mitad de su celebracion, provocando la desbandada de todos sus miembros e incluso la captura del numero cuatro, Miguel Vives, y su posterior relajacion y muerte en la hoguera. Blanquina March, que era la puerta numero uno, decidio, por seguridad, trasladar el arbol a otro emplazamiento diferente y encargo el trabajo a la undecima puerta, que era el maestro cantero Johan Corbera, ya que no era ni conocido ni perseguido por la Inquisicion. Tomo otra decision de gran calado, disolver el Gran Consejo. No sabia que conocimientos podria tener la Inquisicion y no se quiso arriesgar a poner en peligro la propia existencia del arbol, el gran tesoro judio.

Blanquina March fallecio muy joven a consecuencia de la peste negra y heredo su puesto en el Gran Consejo, como nuevo numero uno, su hijo Luis Vives, el gran humanista valenciano, espanol y europeo, que en aquel momento historico tenia tan solo dieciseis anos. Entre el y Johan Corbera escondieron ese tesoro cultural en una nueva ubicacion. Poco despues Luis Vives abandonaria Espana, debido a la presion de la Inquisicion sobre su familia. Su padre quiso ponerlo a salvo de su sana, que ya habia conducido hasta la hoguera a buena parte de sus primos y tios. Luis Vives se convirtio en una figura de fama mundial y sus amigos en Espana intentaban que retornara con seguridad, a salvo del Santo Oficio, para poder retomar sus funciones como numero uno del Gran Consejo, desconociendo la decision que habia tomado Blanquina de disolverlo. Luis Vives da a entender que quiere volver a su pais de origen, pero en realidad no se atreve. Sabe que no estaria a salvo de la Inquisicion espanola, a pesar de los poderosos amigos que tenia, incluyendo al rey y emperador Carlos I, al papa de Roma e incluso al mismisimo Inquisidor General de Espana. No olvidemos que habian quemado en autos de fe a gran parte de su familia, primos y padre incluidos. Luis hace creer, por motivos de seguridad personal, que acepta la catedra que habia dejado vacante en la Universidad de Alcala de Henares el gran Antonio de Nebrija, cuando en realidad habia aceptado la propuesta la catedra que le habia ofrecido el cardenal Thomas Wosley en Oxford, Inglaterra, donde reside, casado con Margarita Valldaura, natural de Brujas y de origen valenciano. En Valencia, en el primer cuarto del siglo XVI, el hijo de Johan Corbera, llamado Batiste, hace amistad en la escuela con Amador, cuyo padre es don Cristobal de Medina y Aliaga, y trabaja para el Tribunal de la Inquisicion como receptor del Santo Oficio. Tambien hace amistad con Jeronimo, un extrano nino de nueve anos cuyo padre es nada mas y nada menos que don Alonso Manrique de Lara y Solis, arzobispo de Sevilla, pero sobre todo, inquisidor general de Espana. Por eso Jeronimo vive en el ala del Palacio Real de Valencia que ocupa el tribunal local del Santo Oficio de la ciudad. Unen a su grupo a Arnau, amigo de su escuela. Tanto Amador como Arnau desconocen quien es el padre de Jeronimo. Ni se lo imaginan, creen que es un poderoso noble sevillano.

nada mas. Al final de la cuarta novela de la saga, Lo que crees es mentira, se descubre que, precisamente. don Alonso Manrique era el numero uno del Gran Consejo, puesto que ha cedido a su joven hijo Jeronimo, coloquialmente llamado Jero. En consecuencia, dado que Johan Corbera tambien ha cedido su puesto, el numero uno del Gran Consejo tiene nueve anos, y el numero once trece. !Menuda pareja! Sin embargo, segun palabras del propio don Alonso Manrique, son la mejor dupla de la historia y la mas adecuada para hacer frente a los graves problemas que se avecinan para el arbol judio del saber milenario. No dice nada mas. Todos desconocen a que se puede referir. Don Alonso Manrique les anuncia que ambos, Batiste (que ya lo era) y que su hijo Jero, se iban a convertir en undecimas puertas, y que, por seguridad, ambos serian los portadores, cada uno de una mitad, del mensaje que conducia al emplazamiento del arbol judio del saber milenario. Que nombraria a otro numero uno, el conde de Ruzafa, pero que ningun miembro del Gran Consejo seria portador de una decima parte del mensaje, como habia ocurrido desde el siglo XIV. Lo hace por pura distraccion para los siglos venideros. Mientras la inquisicion o los futuros peligros que la Historia pudiera deparar para el pueblo hebreo se mantuvieran distraidos, investigando o vigilando al Gran Consejo, el verdadero conocimiento del mensaje estaria en posesion de los dos numeros once, desconocidos y ocultos. Batiste y Jero serian los primeros, pero irian trasmitiendo su mitad del mensaje a sus descendientes a lo largo de los siglos de una manera secreta, sin que nadie supiera de su existencia, ni siquiera se conocieran entre ellos. El Gran Consejo quedaba vacio de contenido desde ese momento. Mientras tanto, las hermanas vivas de Luis Vives, Beatriz y Leonor, reclaman a la inquisicion la injusta incautacion de la dote que su madre, Blanquina, que jamas fue condenada. Se encuentran con la firme oposicion del receptor, don Cristobal de Medina, padre de Amador, que, bajo ningun concepto, esta dispuesto a devolver los 10.

000 sueldos reclamados. Amenaza a las hermanas con repasar todas las notas del Santo Oficio sobre su madre Blanquina, e incluso abrir un proceso contra ella, a pesar de llevar muerta casi dieciseis anos. Esto supone un peligro, ya que el Gran Consejo desconoce que es lo que sabe la inquisicion de ellos, y desenterrar un tema antiguo puede ser muy peligroso, como quiza lo sea. El receptor consigue que los inquisidores locales del tribunal de Valencia le entreguen toda la documentacion que disponen acerca de Blanquina March, Busca datos en su contra para evitar tener que devolver a sus hijas, Beatriz y Leonor, la dote incautada, incluso las llega a amenazar de forma personal. Jero y Batiste se asustan. Tambien desconocen que sabe la inquisicion de Blanquina y de su existencia, asi que a Jero se le ocurre la genial idea de crear un <> para jugar con sus tres principales amigos de la escuela, el propio Batiste, Amador y Arnau. No es casualidad que sea Jero el que proponga como su primer caso a estudiar el de Luis Vives Valeriola, padre del humanista Luis Vives pero, sobre todo y lo que les interesa de verdad, esposo de Blanquina March. Abren una supuesta causa contra la fama y memoria de ella, ya fallecida. En realidad, es tan solo un pretexto para que Amador sustraiga del despacho de su padre, el receptor don Cristobal de Medina, la documentacion de los expedientes que el Santo Oficio tiene de Blanquina. En la sexta novela ocurren una serie de acontecimientos que alteran todo lo que creiamos conocer. ?Cual es el verdadero papel de Amador? Despues de mentirles, ?es un amigo o un enemigo para Batiste y Jero? Por otra parte, los alguaciles tienen evidencias de que su companero de la escuela, Arnau, ha fallecido de forma violenta, probablemente asesinado. ?Por que y por quien? ?Que significa todo este aparente sinsentido? Parece que su universo se esta derrumbando delante de ellos. Ni Batiste ni Jero comprenden nada, pero tienen una cosa clara. Ya que no pueden contar con ninguna ayuda, deciden hacerlo por su cuenta, accediendo furtivamente a la biblioteca secreta del tribunal del Santo Oficio de la ciudad, para intentar localizar documentos que hagan referencia a Blanquina March y que no esten en poder del receptor. Hallan cierta documentacion, desconocida, pero muy interesante.

Posteriormente quedan para hablar en la habitacion de Jero, en el Palacio Real. Batiste, por accidente, descubre un pasadizo secreto que conduce a una especie de gran despacho, con libros y legajos. De repente, la puerta se cierra, dejandolos en su interior. Sospechan que alguien los quiere muertos, como a su amigo Arnau. Nadie sabe que se encuentran en aquel lugar secreto, donde ninguna persona ha accedido en muchos anos, por lo que se preparan para morir, abrazados. Mientras tanto, ya en la epoca actual, en pleno siglo XXI, Rebeca Mercader es una joven de veintidos anos, recien graduada en Historia y estudiante de un master. Para sufragarse sus estudios trabaja a tiempo parcial en el periodico La Cronica, estando a cargo de la seccion de relatos historicos. Para su absoluta sorpresa, ha sido nominada a un Premio Ondas al mejor podcast del ano, por unas grabaciones que dejo cuando se fue de vacaciones, con el objeto de que fueran trascritas para su columna semanal en el periodico. Las escucharon sus companeros de la emisora de radio y las difundieron, sin el conocimiento de Rebeca. Para sorpresa de todos, tuvieron muchisimo exito. Ha firmado un nuevo contrato con una gran cadena de radio nacional y se ha convertido en colaboradora habitual de un programa de gran exito. Ha pasado del anonimato a la fama. Es reconocida alla donde va, incluso le han propuesto un programa propio en la emisora de radio local. Los padres de Rebeca fallecieron en un accidente de trafico cuando apenas tenia ocho anos de edad. En aquel momento se fue a vivir con el que creia que era su unico familiar vivo, su tia Margarita Rivera, a quien todo el mundo conoce por el diminutivo de Tote.

Es comisaria de policia y, hasta hace unos meses, su pareja era Joana Ramos, profesora de Rebeca en la Facultad de Geografia e Historia. Debido a todos los acontecimientos que ocurrieron durante el mes de mayo, se vio obligada a trasladarse a Estados Unidos. Las tres formaban una familia muy feliz que, ahora mismo, estaba rota. Ni Tote ni Rebeca se habian acostumbrado a su ausencia. Rebeca estudio en el colegio Albert Tatay. Desde que el grupo de amigos terminaron sus estudios hacia cuatro anos, y antes de que cada uno de ellos partiera hacia una Facultad diferente para continuar su formacion o al mercado laboral, Rebeca y sus companeros se confabularon para no perder el contacto. Se habian criado unidos durante muchisimos anos y no querian perder esa complicidad tan sana. Asi, decidieron institucionalizar una reunion semanal, todos los martes, en un lugar fijo, en este caso en el pub irlandes Kilkennys en la plaza de la Reina. Cada uno acudia cuando podia, pero con el paso del tiempo, incluso se habian ido incorporando al grupo personas ajenas al colegio. Fue el camarero ingles del pub, llamado Dan, el que les bautizo como el Speakers Club, porque, segun el, <>. Charly, piloto de linea aerea, era el cachondo del grupo, junto a Fede, que acababa de terminar el doble grado de Derecho y Ciencias Politicas. Pertenecia a una familia muy rica y conocida. En ocasiones se les unia a los dos el antisistema de Xavier, que era comercial de una empresa. Los tres formaban el trio calavera. Tenian mucho peligro.

Almu era la amiga del alma de Rebeca, llevaban estudiando juntas desde los seis anos hasta la universidad. Bonet estudiaba robotica y todos pensaban que podria pasar por uno de ellos. Carlota era la mas impredecible de todo el grupo, una mente privilegiada cuyas reacciones le daban miedo hasta la propia Rebeca, aunque eran grandes amigas. Su madre habia fallecido, despues de una larga enfermedad. Se acababa de reincorporar, despues de un ano de ausencia por estudios en el extranjero, Carolina Anton, cuyo padre era un diplomatico frances que trabaja en la embajada de Madrid... Para completar el grupo, se habian unido, ajenos al colegio, Carmen, una mujer divorciada de cuarenta y seis anos que trabajaba en el archivo del ayuntamiento de Valencia y su jefe Jaume, algo mayor que ella y con un parecido asombroso a Harry Potter, segun Rebeca. Tambien se habia unido al grupo Alvaro Enguix, propietario de una joyeria y pareja no oficial de Carlota, aunque cada vez es mas <>... El dia 1 de mayo se presento en el periodico donde trabaja Rebeca la condesa de Dalmau, dos veces grande de Espana y lectora habitual de la seccion de Rebeca. Le hace entrega de dos extranos dibujos que ha encontrado en una caja fuerte oculta, que pertenecia a su difunto marido, el conde de Ruzafa. Le pide que resuelva su significado, ya que ella lo desconoce. Al dia siguiente la condesa es encontrada muerta en su palacio. Despues de muchas vicisitudes y gracias a la ayuda del historiador Abraham Lunel, descubren que los dibujos son de procedencia judia y datan de 1391, ano en que se produjo el asalto y la destruccion de la juderia de Valencia. En realidad, los dibujos representaban un plan de escape del Gran Consejo denominado Las doce puertas, que hacia referencia a las doce puertas de la muralla medieval de Valencia, Lo que todos los miembros del Speakers Club desconocen es que Rebeca es la actual undecima puerta. Hace todo lo posible para hacer creer a sus amigos que aquel arbol judio, oculto desde hace seis siglos, ya no existe en la actualidad. Quiere que se le deje de buscar y asi se pueda preservar para los siglos venideros. Posteriormente Rebeca es convocada a un Gran Consejo, formado tan solo por seis miembros. Todos acuden con la tradicional capa negra con capucha, que no permite reconocer a sus portadores.

Para su absoluta sorpresa, Rebeca reconoce la voz de dos personas. De una ya se lo esperaba, la puerta numero siete, miembro del Speakers Club y amiga de ella, pero se sorprende muchisimo al reconocer tambien la voz de la puerta numero cinco, que no se lo esperaba jamas. No revela su identidad, pero nos da una pista muy importante, el significado de la sefirah numero cinco del arbol sefirotico cabalistico, llamada Gevura, la justicia. Al final del tercer libro, la madre de Carlota le revela, en su lecho de muerte, que es adoptada, y en el final del cuarto, se esta a punto de descubrir una gran sorpresa que puede cambiar todo el futuro de Rebeca y Carlota y, quien sabe, quiza tambien del misterio de Las doce puertas. Resulta que ambas son hermanas gemelas, hecho que desconocian, ya que fueron separadas al nacer, y se borro todo el rastro de Carlota. Ni siquiera su tia comun y hermana de su madre, Tote, en aquel momento inspectora jefe del Cuerpo Nacional de Policia, fue capaz de averiguar nada. Ahora, ambas se explican muchas cosas. Su parecido fisico, su extraordinaria inteligencia y que su cumpleanos fuera el mismo dia. Como queda muy poco para la efemeride, deciden celebrarlo de forma conjunta, y a mitad de fiesta, anunciar que son hermanas gemelas, delante de todos los invitados. A Rebeca no le hace demasiada gracia, pero lo acepta. Se lo comenta a su tia Tote, que se espanta en cuanto su sobrina se lo comunica. Muy seria, le prohibe asistir a esa fiesta, salvo que las tres. Carlota, Rebeca y ella misma, pasen el siguiente fin de semana juntas, ademas en Madrid. ?Por que en Madrid? Rebeca y Carlota descubren quienes eran en realidad sus padres. No eran comerciales de unos laboratorios farmaceuticos, como siempre habia creido Rebeca y cuestionado Carlota.

Eran los duenos, ellos mismos lo crearon desde el principio, junto con los padres de su amiga del colegio Carol Anton, Carmen y Jacques. Catalina Rivera y Julian Mercader, sus padres. se conocieron en Madrid, mientras ella era la jefa de la unidad de analisis del entonces llamado CESID, ahora Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y Julian Mercader un diplomatico que trabajaba en la embajada rusa. Catalina, coloquialmente llamada Cata, se ofrece a regalar medicinas a la todavia existente, aunque ya agonizante, Union Sovietica, ante la absoluta sorpresa de sus socios en la empresa, los padres de Carol, Jacques y Carmen, ya que no iban sobrados de fondos y era un riesgo financiero muy elevado. Gastaban sus reservas en un proyecto que no les iba a proporcionar beneficios. Sorprendentemente la idea funciona de maravilla. Se hacen con el control del mercado ruso del medicamento generico, y cuando definitivamente se desintegra la Union Sovietica y se da paso a la Federacion Rusa, les empiezan a pagar por los productos que fabrican, que antes les regalaban. Se convierten en millonarios, con laboratorios radicados hasta en Estados Unidos. <>, esa era la frase preferida de Catalina Rivera. El sentido del viaje a Madrid, aparte de conocer sus raices, tambien era otro. Carmen y Jacques habian acordado la venta de los laboratorios. a una multinacional suiza del sector. Ya no era lo mismo desde el fallecimiento de Cata y Julian. Ninguna de sus hijas iba a continuar con el negocio, asi que pensaron que era la mejor solucion, su venta en vida. Cuando Carlota y Rebeca ven el importe de la compraventa en la escritura notarial y les entregan un cheque bancario con una cantidad indecente a cuenta, son plenamente conscientes de que son millonarias.

Ya se podrian jubilar sin trabajar mas en toda su vida. Su universo ha dado todo un vuelco. Rebeca se asusta y le pide a Carlota que retrasen la celebracion conjunta de su cumpleanos, prevista para el martes que viene. Carlota no solo se niega, sino que advierte a su hermana de que se prepare para la que se avecina. En la vuelta del viaje de Madrid, ya en el AVE, se produce un hecho muy sorprendente. Tanto Rebeca como Carlota descubren que son convocadas a un Gran Consejo. En el caso de Rebeca se podria comprender, porque aunque tan solo ha ocurrido en una ocasion en toda la historia, es la puerta numero once, pero. ?por que convocan a Carlota tambien? Rebeca se destapa y le revela a Carlota que ella es la undecima puerta y Tote interviene en la conversacion haciendo una revelacion absolutamente sensacional. Sus padres eran, los dos, las undecimas puertas. Cuando se conocieron, ni siquiera cuando se casaron, lo sabian. Se enteraron apenas despues de que Catalina Rivera se quedara embarazada de gemelas. Ese pudo ser el motivo de su separacion al nacer y de la desaparicion de Carlota de todos los registros, para protegerla si eran descubiertos. .

espera lo inesperado libro
espera lo inesperado meme
espera lo inesperado frases
espera lo inesperado pablo
espera lo inesperado
espera lo inesperado en ingles
espera lo inesperado en frances
esperar lo inesperado meaning in english
espera lo inesperado traduccion
espera lo inesperado frase en ingles
vicente raga wikipedia
vicente raga libros
vicente raga rosaleny
vicente raga descargar libros
vicente raga uv
vicente raga hostalet
vicente raga mira a tu alrededor
vicente raga valencia
vicente raga 1
vicente raga amazon

Descargar ESPERA LO INESPERADO (LAS DOCE PUERTAS 7) gratis pdf

Suponemos que deseas saber de qué manera puedes leer ESPERA LO INESPERADO (LAS DOCE PUERTAS 7) en línea o descargar ESPERA LO INESPERADO (LAS DOCE PUERTAS 7) pdf sin coste a fin de que puedas tener el libro sin comprarlo.

Si estás en esta web es por el hecho de que buscas la manera de bajar ESPERA LO INESPERADO (LAS DOCE PUERTAS 7) en pdf, tristemente nosotros no ofrecemos la descarga de ESPERA LO INESPERADO (LAS DOCE PUERTAS 7) sin coste, ya que esto es algo ilegal, tampoco podemos ofrecerte leer ESPERA LO INESPERADO (LAS DOCE PUERTAS 7) en línea en pdf por el mismo motivo.

Rate this post